COLUMNAS
ONTOLÓGICAS

19 marzo 2020
Coachng Ontológico y Psicología

COACHING ONTOLÓGICO Y PSICOLOGÍA: A raíz de la posición adoptada por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Córdoba sobre el coaching ontológico

Recientemente, el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Córdoba, en Argentina, ha emitido un extenso pronunciamiento dirigido a cuestionar la disciplina del coaching ontológico. Reconociéndome como uno de los referentes principales en el desarrollo de esta disciplina, me siento en la obligación de responder a lo que allí se señala. Después de leer cuidadosamente y de sopesar los argumentos que dicho texto contiene, debo manifestar que celebro la posibilidad de este intercambio pues permite disolver opiniones erradas sobre el coaching ontológico, las que posiblemente pudieran ser compartidas por otros, no adecuadamente informados sobre lo que somos, hacemos y buscamos.
24 enero 2020

El arte de buscar la mejor versión de uno mismo

"El ser humano no es un ser acabado sino un ser en un proceso de construcción permanente. No sólo somos afirmación, sino también promesa", sostiene Rafael Echevarría, uno de los pioneros del coaching ontológico. Sus definiciones – como podrá constatarse en esta nota –no son frases huecas que suenan bonito. Los pensamientos que comparte están basados en un cruce fascinante de grandes pensadores, ciencias sociales y estudios empíricos de donde surge la propuesta de "ontología del lenguaje" que Echeverría desarrolla desde Newfield Consulting.
20 junio 2017

La noción de Claro Ontológico: la emergencia de una nueva mirada

"Un coach ontológico no se sustenta en el poder que otorga determinados repernorios, sino en su capacidad diferencial de observación. El coach que se apoya en ciertos repertorios terminará siempre siendo, inevitablemente, un coach ontológico deficiente. En otras palabras, en rigor, no es realmente un coach ontológico." Señana Rafael Echeverría en esta nueva columna.
1 junio 2017
Carl Gustav Jung y la Psicología Analítica

Carl Gustav Jung y la Psicología Analítica

En esta nueva columna, Rafael Echeverría comenta que "uno de los aprendizajes que me ha proporcionado la vida, consiste en aplicar lo que he llamado principio de benevolencia. Consiste en no descartar todo cuando proviene de un determinado pensador por el hecho de no compartir algunos aspectos de ese pensamiento. Esto me lo ha enseñado el propio Nietzsche."
19 mayo 2017
Enfoque Sistémico

El Enfoque Sistémico

Estamos acostumbrados a leer a Rafael Echeverría desde la propuesta de la Ontología del Lenguaje, pero en esta columna nos habla desde un enfoque sistémico, en la que comenta que "más que un abordaje sobre un segmento particular de la realidad, está dirigido a la manera como la abordamos cuando deseamos conocerla".
2 mayo 2017
Logo Newfield Consulting

Desde las Ciencias Biológicas

En esta columna, Rafael Echeverría explica cómo el campo de la ciencia biológica, además de la filosofía, ha contribuido a la conformación del discurso de la ontología del lenguaje. Comenta que "El lenguaje nos permite hacer juicios y nos convierte en seres éticos. El lenguaje es el gran rasgo diferenciador de los seres humanos en relación con las demás especies animales. El lenguaje, frente a nuestras múltiples otras debilidades biológicas, ha sido la gran fortaleza de la especie humana".
18 abril 2017
Logo Newfield Consulting

La distinción de Competencias Conversacionales

"El fenómeno del lenguaje es tributario del fenómeno de las conversaciones. Esto no desconoce que una vez adquirida la capacidad de lenguaje, podamos desarrollar conversaciones con nosotros mismos, sin necesidad de interacciones con otros. Pero ello sólo acontece luego de haber adquirido, en prácticas conversacionales que involucran a otros, la capacidad de lenguaje". Comenta Rafael Echeverría en esta columna ontológica.
3 abril 2017
Logo Newfield Consulting

La Filosofía del Lenguaje

El reconocimiento del que “lenguaje es acción” nos permite, profundizar nuestro cuestionamiento al programa metafísico y nos habilita para avanzar en una interpretación del fenómeno humano coherente, diferente y alternativa, señala Rafael Echeverría en su nueva Columna Ontológica.
15 marzo 2017
Logo Newfield Consulting

Más Allá de la Filosofía del Diálogo de Martin Buber

Un filósofo importante – y, sin duda, muy especial – es Martin Buber (1878-1965), contemporáneo de Heidegger, comenta Rafael Echeverría en su nueva columna ontológica, redactada especialmente para la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional. (FICOP)
2 marzo 2017
Logo Newfield Consulting

La hermenéutica de Hans-Gerorg Gadamer, Figura imprescindible

"... En el caso de las ciencias del espíritu lo que interesa no es alcanzar leyes generales de aplicación universal, sino alcanzar un tipo de verdad radicalmente diferente. Se trata de una verdad referida a la “singularidad” de los individuos involucrados, a aquello que los hace únicos e irrepetibles."
17 enero 2017
Logo Newfield Consulting

El Discurso de la Ontología del lenguaje y la impugnación del relativismo

Rafael Echeverría, Ph.D. Newfield Consulting Instituto de Ontología del Lenguaje 2017   Con cierta frecuencia hay quienes me plantean que nuestra propuesta les despierta una inquietud: […]
3 enero 2017
Logo Newfield Consulting

Situando a Friedrich Nietzsche: Hacia un nuevo punto de partida

Rafael Echeverría, Ph.D. Newfield Consulting Instituto de Ontología del Lenguaje Presidente Honorario de la FICOP 2016   Antes de comenzar, permítaseme un alcance sobre el carácter […]

Oscar Novoa

Ingeniero en Sistemas Computacionales por la Universidad Tecnológica de México.  Alta Dirección en Innovación y Tecnología por el IPADE. 

Coach ontológico Senior por Newfield Consulting.

  • Desde el 2014, Vicepresidente de Soluciones de Productividad Empresarial con Tecnología Microsoft en C3ntro Telecom.
  • Presidente de la Asociación Internacional de Canales de Microsoft capítulo México para el periodo 2014-2015.
  • Reconocido por Microsoft con más de 10 premios a nivel nacional, regional y mundial por las prácticas alrededor de la colaboración y comunicación empresarial.
  • Desde el 2020, Director de transformación en C3ntro Telecom.

 

Escucha tu Coach aquí

Pablo Pino

Psicólogo Universidad Central, Coach Ontológico de Newfield Consulting. Diplomado en Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Chile. Diplomado en Construcción de Equipos de Alto Desempeño en Newfield Consulting y Universidad del Desarrollo. Gerente y Director de Recursos Humanos en compañías multinacionales y locales de gran presencia en el mercado. 

  • Diseño e implementación de programas de liderazgo y trabajo en equipo.
  • Desarrollo de equipos de alto desempeño, Banco Bci 2011.
  • Adaptación e implementación del CDG en Empresas Andrómaco para toda la línea gerencial.
  • Diseño e implementación del área de Recursos Humanos en Reale Chile Seguros Generales.
  • Diseña y relata programas de desarrollo de culturas organizacionales efectivas, agregando valor a las empresas a través de las personas. GSK, Empresas Andrómaco, Bci Seguros, Reale Seguros.
  • Construcción de clima organizacional. GPW en GSK, BCI seguros, Reale Chile Seguros Generale
Escucha tu Coach aquí

Sandra Cárcamo

Magister en coaching ontológico avanzado; Coach ontológica Senior; consultora organizacional y relatora; coordinadora general del programa internacional ABC de la Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría, y ex Directora de establecimientos educacionales públicos y privados.

  • Consultora y relatora en programas de asesoría y perfeccionamientos en el área de gestión curricular, liderazgo y convivencia escolar, PME desde la gestión pedagógica y las neurociencias aplicadas a la educación.
  • Coordinar programa internacional de formación en Coaching Ontológico de Newfield Consulting liderando a coaches formadores de Chile, Argentina, Brasil y Perú.
  • Docente y Facilitación de programas de perfeccionamientos en gestión de liderazgo y gestión curricular.

 

Escucha tu Coach aquí

Secured By miniOrange