Entregan máxima distinción a Rafael Echeverría en la VII versión de Expocoaching que se realiza en Estadio Wanda Metropolitano en Madrid
28 febrero 2020 / por Orliana
El premio honorífico, representa la máxima distinción por su trayectoria y aporte en la disciplina del coaching a nivel mundial y se entrega por primera vez en esta edición.
Consagrando sus más de 30 años de trayectoria y por sus aportes al coaching a nivel mundial, Rafael Echeverría, autor de “Ontología del Lenguaje” (1994), recibe el Premio Honorífico en la VII versión de Expocoaching 2020, uno de los eventos internacionales de mayor relevancia en Europa, y que reúne a importantes conferencistas, expositores para mostrar las principales tendencias sobre desarrollo humano, bienestar, liderazgo, transformación y coaching.
El autor de “Ontología del Lenguaje” (1994), La Empresa Emergente: la Confianza y los Problemas de la Transformación (2000); El Observador y su Mundo Volumen I y II (2009), entre otros libros que dan sustento a la propuesta filosófica base de la formación y certificación de coaches ontológicos a nivel mundial, recibe la máxima distinción, entregada por primera vez en esta edición y que está acompañada de otras 9 categorías que buscan mejorar, profesionalizar y fomentar las buenas prácticas en el sector del coaching y el desarrollo humano.
Rafael recibirá el reconocimiento en la ceremonia de premiación que se realizará en transmisión directa con el Estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid.
Con más de 30 años de trayectoria, Rafael Echeverría (chileno), es referente mundial en el desarrollo de la disciplina del “coaching ontológico”, por medio de la generación de un innovador discurso sobre el fenómeno humano, que ha denominado “Ontología del Lenguaje”, el que busca generar aprendizaje de competencias genéricas conversacionales en distintos dominios de la existencia, para lograr resultados exponencialmente distintos y alcanzar una mejor convivencia entre los seres humanos y su entorno.
Es presidente y socio fundador de Newfield Consulting, empresa que opera hace más de 25 años en Estados Unidos, España, Argentina, México, Brasil, Venezuela, Colombia y Chile, y que se ha dedicado a la transformación en Educación, el Estado y la Empresa, desarrollando consultorías y programas de formación gerencial.
Rafael Echeverría es Sociólogo de la Universidad Católica de Chile, Doctor en Filosofía de la Universidad de Londres, Doctor Honoris Causa de la Universidad Siglo 21 de Argentina y miembro de número de la World Academy of Art and Science (WAAS). En el año 2012, recibe el Reconocimiento de Innovación en Desarrollo Humano, otorgado por Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) de Chile, por su trabajo en la ejecución de competencias conversacionales en las empresas y organizaciones.
El Dr. Echeverría ha sido profesor del Programa de Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Chile y miembro del Consejo Superior de esta misma Universidad. Se desempeñó, alrededor de 10 años, como consultor de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas desde donde llevó a cabo las primeras investigaciones sobre empleo público en América Latina. Desde 1995 al 2005, fue asesor del Instituto Tecnológico de Monterrey, en México, en la formación de profesores.
Ha sido:
Consultor de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CNPq) de Brasil.
Colaborado con el Center for Quality of Management (CQM), en Boston, en el diseño de programas de formación al altos directivos en los Estados Unidos.
Miembro del Comité Directivo Internacional de la Society for Organizational Learning (SoL) que dirige el Dr. Peter Senge, del MIT.
Rafael Echeverría es autor de numerosas publicaciones, incluyendo su libro más difundido, Ontología del Lenguaje, (Dolmen, 1994), La Empresa Emergente (Granica, 2000), Mi Nietzsche: La Filosofía Del Devenir Y El Emprendimiento (JC Saez, 2011), La Ciencia Presunta de Marx (JC Saez, 2011), Etica y Coaching Ontológico (JC Saez, 2015), entre otros.
Mediante la Escuela de Coaching de Rafael Echeverría (ECORE), ha formado más de 60 generaciones de coaches ontológicos empresariales y 11 generaciones de coaches avanzados nivel senior que en su conjunto reúne a más de 7 mil líderes y directivos en todo el mundo.
Ingeniero en Sistemas Computacionales por la Universidad Tecnológica de México. Alta Dirección en Innovación y Tecnología por el IPADE.
Coach ontológico Senior por Newfield Consulting.
Desde el 2014, Vicepresidente de Soluciones de Productividad Empresarial con Tecnología Microsoft en C3ntro Telecom.
Presidente de la Asociación Internacional de Canales de Microsoft capítulo México para el periodo 2014-2015.
Reconocido por Microsoft con más de 10 premios a nivel nacional, regional y mundial por las prácticas alrededor de la colaboración y comunicación empresarial.
Desde el 2020, Director de transformación en C3ntro Telecom.
Escucha tu Coach aquí
Pablo Pino
Psicólogo Universidad Central, Coach Ontológico de Newfield Consulting. Diplomado en Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Chile. Diplomado en Construcción de Equipos de Alto Desempeño en Newfield Consulting y Universidad del Desarrollo. Gerente y Director de Recursos Humanos en compañías multinacionales y locales de gran presencia en el mercado.
Diseño e implementación de programas de liderazgo y trabajo en equipo.
Desarrollo de equipos de alto desempeño, Banco Bci 2011.
Adaptación e implementación del CDG en Empresas Andrómaco para toda la línea gerencial.
Diseño e implementación del área de Recursos Humanos en Reale Chile Seguros Generales.
Diseña y relata programas de desarrollo de culturas organizacionales efectivas, agregando valor a las empresas a través de las personas. GSK, Empresas Andrómaco, Bci Seguros, Reale Seguros.
Construcción de clima organizacional. GPW en GSK, BCI seguros, Reale Chile Seguros Generale
Escucha tu Coach aquí
Sandra Cárcamo
Magister en coaching ontológico avanzado; Coach ontológica Senior; consultora organizacional y relatora; coordinadora general del programa internacional ABC de la Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría, y ex Directora de establecimientos educacionales públicos y privados.
Consultora y relatora en programas de asesoría y perfeccionamientos en el área de gestión curricular, liderazgo y convivencia escolar, PME desde la gestión pedagógica y las neurociencias aplicadas a la educación.
Coordinar programa internacional de formación en Coaching Ontológico de Newfield Consulting liderando a coaches formadores de Chile, Argentina, Brasil y Perú.
Docente y Facilitación de programas de perfeccionamientos en gestión de liderazgo y gestión curricular.