El Futuro del Liderazgo: Newfield Consulting Impulsa una Doble Titulación que Transforma Gerentes en Líderes-Coaches de Alto Impacto
En un panorama empresarial que exige más que nunca empatía, visión y una comunicación que realmente genere los resultados que buscamos, ¿qué se necesita para ser un líder verdaderamente influyente? Newfield Consulting, y la Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría, quien este 2026, cumple 30 años de existencia que hoy ya son sinónimo de excelencia en la formación de líderes y coaches a nivel global, desvela una apuesta de vanguardia: una innovadora doble titulación que promete redefinir el liderazgo de hoy.
Se trata de una propuesta única que fusiona la «Certificación en Coaching Ontológico Empresarial» con el «Diplomado como Líder de Equipos de Alto Desempeño». Imaginen gerentes no solo dirigiendo, sino inspirando; no solo delegando, sino potenciando el talento individual y colectivo. Eso es precisamente lo que busca este programa, que se impartirá bajo el estandarte del aclamado «The Art of Business Coaching» de Newfield Consulting.
La certificación en coaching ontológico sumerge a los participantes en el fascinante mundo de la ontología del lenguaje, una propuesta filosófica emergente muestra las complejidades interpretativas humanas y organizacionales, transformando no solo el hacer, sino el ser del líder. Paralelamente, el Diplomado en Líder de Equipos de Alto Desempeño es el campo de pruebas, el espacio donde se aplican y perfeccionan esas nuevas habilidades o soft skills, llevando a los equipos a nuevas cotas de rendimiento y colaboración basadas en la plataforma filosófica de la ontología del lenguaje y las competencias conversacionales emanadas del coaching ontológico.
Con la llegada de su 79ª generación, el programa más emblemático de Newfield Consulting se prepara para aterrizar en Ciudad de México a partir de agosto, consolidando su compromiso con la vanguardia de la formación ejecutiva hispano hablante por ahora.
Cuando la Ciencia Confirma el Poder de Liderar con Corazón y Mente
Los expertos lo tienen claro. El liderazgo del futuro no es una «habilidad blanda», sino una ventaja competitiva dura y medible.
Un revelador estudio de la Harvard Business School, llamado The Power of Conversational Leadership nos invita a repensar la comunicación en las organizaciones. Nos muestra que el «liderazgo conversacional» –donde el diálogo fluye, lejos de las órdenes jerárquicas– es clave. En tiempos de incertidumbre, las voces de quienes están en primera línea son oro puro. Un líder que fomenta la intimidad, la interactividad, la inclusión y la intencionalidad en sus conversaciones no solo mejora el compromiso, sino que impulsa el rendimiento y la cohesión.
Pero hay más. Un reporte de Harvard Business Review Analytic Services, encargado por la plataforma Torch, arroja cifras contundentes: un abrumador 86% de las empresas líderes considera que el coaching personalizado es una herramienta esencial, superando con creces los anticuados programas de capacitación genéricos. ¿El resultado? Equipos que reciben coaching no solo retienen a sus mejores talentos, sino que incrementan su eficiencia hasta en un asombroso 60%.
Y la Inteligencia Emocional (IE), a menudo subestimada, se revela como el verdadero motor del ascenso profesional. Una investigación de la División de Educación Continua de Harvard (Harvard DCE) destaca que la IE, y de ellas las competencias conversacionales, son las responsable de aproximadamente el 90% de los factores que impulsan las carreras exitosas, cuando el intelecto y las habilidades técnicas ya están en la balanza. Los casos hablan por sí solos: la farmacéutica Sanofi vio un aumento del 12% en su rendimiento anual al potenciar la IE de sus equipos de ventas, mientras que Motorola logró un incremento de productividad en más del 90% de su personal tras implementar entrenamientos competitivos de “habilidades blandas”. La clave, nos dice Harvard, reside en la autoconciencia, la base para comprender y gestionar nuestras propias emociones y las de los demás.
Finalmente, un fascinante estudio de la Universidad de Cornell, analizando el «efecto del jugador de equipo» en el desempeño colectivo, nos da otra perspectiva. Descubrieron que individuos con sólidas habilidades interpersonales no solo mejoran la coordinación, sino que impulsan la productividad de todo el equipo. De hecho, un aumento en este «efecto de jugador de equipo» puede traducirse en un incremento del 54% en las probabilidades de victoria para un equipo. Esto subraya, una vez más, que las «habilidades blandas» son el músculo invisible que mueve a los equipos hacia el éxito. [Fuente: The Team Player Effect – Cornell University (arXiv)]
Dicho lo anterior, la doble titulación de Newfield Consulting no es solo una adición al currículum: Es la oportunidad de formar a los «gerentes coaches» que las empresas necesitan hoy: líderes capaces de construir confianza, escuchar profundamente, y catalizar el potencial humano, impulsando así la productividad, la cohesión y la capacidad de prosperar en cualquier escenario.
Sobre Newfield Consulting:
Newfield Consulting es una organización líder a nivel mundial, con tres décadas de trayectoria dedicada a la transformación de líderes y organizaciones para que alcancen su máximo potencial. Su compromiso con el desarrollo humano y organizacional se refleja en metodologías innovadoras que marcan la pauta en la industria del coaching y el liderazgo.