La escucha y la gestión de emociones ¿Cuáles son mis miedos como coach ontológico?
Cápsula de coaching ontológico y antología de lenguaje escrito por Alicia Pizarro,CEO socia fundadora de Newfield Consulting.
Muchas veces digo a nuestros alumnos que ser coach ontológico es regalar a ese ser humano que es coachee una hora y media de nuestra vida. Es darle por ese tiempo toda la atención, cada célula y cada nervio al servicio de captar su complejidad, para ofrecer la más poderosa interpretación posible, poderosa en el sentido de abrir nuevos caminos, y generar inéditas opciones de vida que al final, le sean más satisfactorias y plenas.
La misión del coach ontológico es generar un tipo de aprendizaje, que produce un cambio en la forma de operar de esa persona en su vida, en su trabajo, en sus relaciones en el mundo. Si esa es la misión, el principal miedo es no lograrlo. Y son tantos y tan variados los elementos que influyen para no llegar.
Tenemos un sistema perceptivo limitado. No captamos todo lo que tal vez quisiéramos captar para lograr la misión antes dicha. Nuestras emociones, nuestras disposiciones corporales, nuestro nivel de presencia, incluso nuestro nivel cultural influye en esa capacidad perceptiva, que es la base del trabajo del coach ontológico.
Por eso nuestra formación está compuesta de dos años, un año uno de nueve meses y un año dos de nueve meses más, además de múltiples talleres y espacios de práctica y recertificación. Un coach ontológico se labra a sí mismo/a, se cultiva como un huerto, para poder servir en la misión inmensa de ayudar a otros seres humanos en su propio devenir.
Alicia Pizarro